El barrio de Vauban, en el Sur de la ciudad de Freiburg (Alemania), constituido antiguamente por barracas militares, es hoy en día un modelo de urbanismo sostenible conocido en todo el mundo, con capacidad de alojar unos 5500 habitantes. A continuación unas de las características de este barrio totalmente vanguardista.
Desarrollo participativo
La ciudad de Freiburg compró la zona de Vaugan a las Autoridades Federales y es responsable de su planificación y desarrollo. Sin embargo, la participación ciudadana se hizo en una medida mucho mayor de lo que preven los requisitos legales: la asociación de ciudadanos “Forum Vauban” coordinó el proceso de participación y fue reconocida como entidad jurídica en 1995. Desde el principio, “Forum Vauban” no quería limitarse a la mera organización, sino también al desarrollo de sugerencias propias para la planificación y la construcción del barrio. El proyecto fue creado e implementado por los habitantes, en conjunto con la ciudad de Freiburg y otros asociados.
Ni coches ni parkings en el barrio ; en cambio más espacio, más aire, menos ruido y menos peligro.
En Vauban, el 70% de las familias no tienen coche: Vauban es uno de los mayores proyectos de “vida sin coches” en Alemania. Líneas de autobuses, tren y tranvía conectan el barrio con el centro de la ciudad. Una escuela, jardines de infantes, un mercado de granjeros, negocios, un centro comercial, una cooperativa de alimentos, áreas de recreación, y aproximadamente 600 puestos de trabajo se encuentran a una distancia peatonal o ciclista. Las calles y los otros espacios públicos son de juegos para niños y lugares para la interacción social. No está prohibido tener un coche en Vauban, pero el plan de desarrollo del barrio prohíbe la construcción de un plaza de aparcamiento en la propiedad privada. Los vehículos particulares son estacionados en un aparcamiento ubicado en la periferia de la zona residencial. Los coches son sólo permitidos en la zona residencial para recogida y entrega. El límite de velocidad en la carretera principal del distrito es de 30 km/h, y en la zona residencial no se debe conducir a más de 5 km/h, es decir a la velocidad de un peatón.
Optimización energética
Todos los edificios nuevos se construyen siguiendo un estándar de bajo consumo de energía. Alrededor de 100 casas son “viviendas pasivas” que no necesitan de los sistemas convencionales de calefacción: los requisitos de calor están casi totalmente cubiertos por las llamadas “ganancias internas”, energía solar y un sistema sencillo de recuperación de calor. Las primeras 10 “casas de más energía” fueron construidas hasta diciembre de 2000 por un inversor que espera vender entre 100 y 200 más de estas casas dentro del parque solar de la zona de Vauban: estas “casas de más energía” producen en promedio más energía que la que necesitan y pueden entonces vender energía.
Más información
Galeria de fotos
Vauban district, Freiburg, Germany
Elisabeth Rosenthal, “In German Suburb, Life Goes On Without Cars”, the New York Times, May 11, 2009
Vauban, Freiburg, Wikipedia